MELASMA

Pigmentación melánica principalmente de la cara  inducida en la piel por efecto de los estrógenos (naturales, sobrecarga del embarazo, o sintéticos) y agravada por la exposición solar, los irritantes locales (cosméticos, depilación, patología (rosácea, eccemas, etc)) y el paso de los años (deshidratación). Suele ser simétrico pudiendo estar bien definido o confundirse con la piel, es más frecuente en orientales e hispanos.

 

El melasma puede ser epidérmico, dérmico y mixto. Respondiendo mejor al tratamiento el epidérmico. En general es fácil de aclarar y difícil de eliminar e incluso una vez conseguido puede rebrotar.

 


 

TRATAMIENTO

Como tratamiento de fondo la paciente deberá ser aconsejada sobre el tipo y forma de fotoprotección, de hidratación y de despigmentación. Además se puede recomendar dependiendo del caso:

  • Peelings despigmentates.
  • Métodos despigmentantes: Obagi, Dermamelan, Kligman
  • Láseres usados de manera específica para el melasma: BBL, Q-switched, Erbio-glass 1540, Erbio-YAG 2940. Hoy en día usamos más el Q-switched en varias sesiones a dosis bajas consiguiendo buenos resultados.

Pero siempre dentro de un protocolo completo de tratamiento y seguimiento, si se quiere tener éxito en el manejo de este tipo de pacientes.