Hiperhidrosis
En algunas personas la sudoración excesiva se convierte en un verdadero problema, con importante repercusión emocional, social y laboral, discapacitante en muchos casos. De hecho, los indicadores dermatológicos de calidad de vida en estos pacientes sitúan a esta alteración entre las enfermedades de más impacto, por encima de entidades como el eccema atópico, psoriasis, verrugas y acné.
Tratamiento
Los tratamientos clásicos como: antitranspirantes tópicos, iontoforesis, sedantes, anticolinérgicos etc. tienen resultados decepcionantes en la mayoría de los casos, lo que genera en el paciente más ansiedad por su problema. De hecho, la mayoría de pacientes que acuden a nuestras consultas ya lo han probado todo, con resultados mediocres o efectos secundarios poco tolerables
Esto ha cambiado desde el empleo de la toxina botulínica-(Botox). La infiltración de esta proteína cumple con la necesidad de un tratamiento de larga duración, muy seguro, mínimamente invasivo, técnicamente sencillo y con pocos efectos secundarios.
Se infiltra superficialmente Botox® mediante una aguja muy fina (30G). En las axilas es totalmente indoloro, no precisando anestesia. En las manos y pies puede ser necesario aplicar anestesia local . En una sola sesión permite eliminar la sudoración en un área. La técnica se aplica fundamentalmente en axilas y palmas . No obstante, según las peculiaridades y demandas de cada paciente, se realiza con éxito en otras localizaciones, como frente, cuero cabelludo, región inguinal, abdomen, punta de la nariz, etc
Es un tratamiento realmente eficaz para evitar sudar en zonas determinadas. Se elimina la sudoración durante un mínimo de 6 meses pudiendo durar más de un año.