PSORIASIS
Enfermedad inflamatoria de le piel frecuente (1-3% de la población), habitualmente crónica, de causa desconocida con una marcada predisposición genética. Puede surgir a cualquier edad y en ocasiones se asocia a artritis inflamatoria y afectación ungueal. La presentaciones y curso son muy variables, existiendo formas de buenos pronóstico y formas más severas y el manejo terapéutico es complejo.
TRATAMIENTO TOPICOS: emolientes, queratolíticos, citorreductores, antiinflamatorios, inmunomoduladores, retinoides, derivados de vitamina D.
A favor: Son cómodos en casos poco extensos y algunos prácticamente inocuos.
En contra: Lentitud, efecto rebote, efectos secundarios, ineficacia
TRATAMIENTO SISTEMICOS Metotrexate, etretinato, ciclosporina, Corticoesteroides, Biológicos.
A favor: Son cómodos y eficaces. Utiles en casos extensos y severos
En contra: Controles analíticos, efectos secundarios frecuentes o graves, elevado coste.
FOTOTERAPIA.: UVB, PUVA y UVB de banda estrecha
A favor: Eficaces y de latencias prolongadas. Utiles en casos resistentes y extensos
En contra: Dependencia de un centro de fototerapia, consumo de tiempo.