HIPERTRICOSIS O EXCESO DE VELLO
El exceso de vello puede corresponderse con una hipertricosis o con un hirsutismo. La hipertricosis se manifiesta con exceso de vello en las zonas habituales y puede ser de origen ambiental o debida a fármacos. El hirsutismo se manifiesta con aumento de vello en las zonas de patrón masculino como la cara o el pecho y se debe a un efecto hormonal androgénico frecuente en el síndrome del ovario poliquístico o las deficiencias enzimáticas suprarrenales habitualmente leves. Estas patologías facilitan otros probelmas dermatologicos como foliculitis crónica, forunculosis, pseudofoliculitis y acné.
Pueden surgir y manifestarse en cualquier momento de la vida, si bien no es raro que se observen temprano en la infancia o adolescencia. La estimulación androgénica continua provoca aumento del vello en las zonas masculinas de forma progresiva y es frecuente que las mujeres con hirsutismo noten cada vez más vello en la cara hasta los 35-40 años, aunque en ocasiones este hirsutismo empieza a manifestarse cercano a la menopausia o incluso no es nada raro años después de ésta.
El estudio clínico con los antecedentes, exploración y pruebas de laboratorio sirve para etiquetar correctamente el proceso y por lo tanto a afrontar correctamente el tratamiento, en muchas ocasiones el único tratamiento posible es el sintomático o sea la eliminación del vello.
TRATAMIENTO
En la clínica nos hemos especializado en la depilación permanente con láser o luz pulsada como tratamiento de estas patologías y de otras como la foliculitis, la pseudofoliculitis o el sinus pilonidal, incluso a permitido en ocasiones que se pudiera utilizar piel de cuero cabelludo para reparar defectos en la frente y o en mucosas. No realizamos depilación estética
Es posible conseguir una eliminación permanente del pelo de cualquier folículo piloso que no sea canoso o muy fino y claro. La experiencia que ya es de más de 15 años muestra que esta reducción perdura durante muchos años y por lo tanto es en cierto modo definitiva.