ANGIOMAS
Se trata de tumores de origen vascular y existen multitud de distintos tipo de angioma, y es su conocimiento y estudio el que permitirá el abordaje más adecuado para cada caso.
Uno de los más frecuentes es el llamado “angioma rubí” o angioma de Morgan que surge en el cuerpo con gran frecuencia a partir de la vida adulta. Es una tumoración que se elimina fácilmente con la misma tecnología que los angiomas “spider”. Estas tumoraciones suelen crecer y pueden dar lugar a complicaciones como sangrado e infección.
Otras angiomas son de nacimiento, como los angiomas planos: Se trata de las manchas de color rojizo que aparecen en la cara o cuerpo. Son lo que coloquialmente se denominan “antojos”. Representa una malformación de los vasos sanguíneos, que consiste en una dilatación del plexo vascular superficial y profundo de la piel.
- Es recomendable la valoración temprana por un dermatólogo de las manchas rojas de los niños. Indicará las exploraciones necesarias en cada caso y determinará el tipo de tratamiento con el que se obtendrán los mejores resultados.
- El tratamiento precoz de las lesiones situadas en la cara, evitará que en el futuro las manchas puedan abarcar grandes áreas y crear importantes problemas psicológicos en el niño. Además, con el tiempo los angiomas aumentan de tamaño y adquieren un color cada vez más oscuro, apareciendo sobre los mismos tuberosidades
En la Unidad de la Clínica se pueden tratar con Luz pulsada o láseres cuyo objetivo sean las estructuras vasculares. Se realizan varias sesiones para “clarear” el angioma y se puede precisar la utilización de varios equipos distintos, ya que los angiomas suelen estar constituidos por venas de diferente diámetro.
TRATAMIENTO
Con láser vascular dependiendo del tipo angioma:
- BBL
- Láser Nd-YAG pulso largo
- Láser Nd-YAG pulso corto